REAP puede garantizar hasta el 75% de su proyecto

REAP puede garantizar hasta el 75% de su proyecto

El Programa de Energía Rural para América (REAP) ofrece dos formas principales de ayuda financiera: subvenciones (grants) y garantías de préstamos, que permiten a los beneficiarios llevar a cabo mejoras energéticas que, de otro modo, tendrían un costo prohibitivo.

Las subvenciones son contribuciones financieras directas destinadas a cubrir una parte de los costos asociados a los sistemas de energía renovable o a las mejoras de la eficiencia energética. Estas subvenciones pueden cubrir hasta el 50% del total de los costos elegibles del proyecto, lo que las convierte en una opción atractiva para quienes buscan ahorrar en estas inversiones. Por ejemplo, un agricultor que desee instalar paneles solares podría solicitar una subvención REAP para reducir significativamente los gastos de instalación.

Por otra parte, las garantías de préstamos permiten a los prestatarios obtener financiación asequible para sus proyectos energéticos reduciendo el riesgo para los prestamistas. El USDA garantiza hasta un 25% por encima de la subvención, en esencia garantizando hasta el 75% del total del proyecto. Esto permite que los bancos y otras instituciones financieras aprueben préstamos que de otro modo podrían considerarse demasiado arriesgados. Las garantías de préstamos son especialmente útiles para proyectos de mayor envergadura que requieren una inversión más sustancial, como la transición de una empresa rural a un sistema integral de gestión energética.

La combinación de subvenciones y garantías de préstamo es posible para los proyectos elegibles, lo que permite a los solicitantes maximizar el apoyo financiero al tiempo que abordan diversas necesidades de financiación.

Sistemas de energía renovable elegibles en REAP 

El Programa de Energía Rural para América (REAP) apoya una amplia gama de tecnologías de energía renovable, ofreciendo flexibilidad a los solicitantes que buscan soluciones sostenibles adaptadas a sus necesidades únicas.

  • Energía solar: Los sistemas solares fotovoltaicos (FV) se encuentran entre los proyectos más populares financiados por REAP. Pueden reducir los costos de electricidad y proporcionar una fuente de energía sostenible para granjas, instalaciones de transformación y empresas rurales.
  • Energía eólica: Las turbinas eólicas, ya sean grandes o pequeñas, pueden optar a la financiación REAP, ofreciendo una solución de energía limpia que aprovecha los recursos eólicos naturales comunes en las zonas rurales.
  • Energía de la biomasa: Los sistemas de biomasa convierten materiales orgánicos como la madera, los residuos agrícolas o el estiércol en energía utilizable, apoyando un enfoque sostenible de gestión de residuos al tiempo que generan calor, electricidad o combustible.
 

Al ofrecer subvenciones y garantías de préstamo, el programa REAP capacita a las comunidades rurales para adoptar tecnologías de energías renovables, reducir su huella de carbono y conseguir ahorros energéticos a largo plazo. Ya sean paneles solares, turbinas eólicas o sistemas de biomasa, REAP ofrece una vía hacia el crecimiento sostenible y la independencia energética.