Graduación de las Cohortes 14 y 15 de Solar IT: Un Paso hacia la Resiliencia Energética Comunitaria

Graduación de las Cohortes 14 y 15 de Solar IT: Un Paso hacia la Resiliencia Energética Comunitaria

 

El pasado 22 de mayo de 2025, Fundación Borincana celebró con entusiasmo la graduación de las Cohortes 14 y 15 del programa Solar IT. Este programa de capacitación laboral, completamente gratuito gracias al auspicio de los fondos CDBG-DR del Departamento de Vivienda, tiene como objetivo formar líderes comprometidos con la transformación energética de Puerto Rico.

La ceremonia contó con la participación especial de Maribel Hernández, líder comunitaria de Adjuntas y miembro activa de la Cooperativa Hidroeléctrica de la Montaña. Hernández compartió su experiencia como facilitadora energética comunitaria, destacando la importancia de la resiliencia energética y la necesidad de accionar ante una infraestructura que no siempre garantiza seguridad.  Su intervención fue un recordatorio de que la transformación energética no solo depende de la tecnología, sino también del compromiso y liderazgo de las comunidades para construir un futuro más sostenible y justo.

Durante el curso de Solar IT, los estudiantes adquirieron destrezas y conocimiento en el diseño, venta y manejo de sistemas fotovoltaicos mediante el uso de software especializado. Además, se abordaron conceptos fundamentales sobre eficiencia energética, asesoría y orientación a clientes, preparando a los graduados para insertarse en el mercado laboral y contribuir a una infraestructura energética segura y sostenible para sus comunidades. Cada graduado recibió certificados por cada módulo completado, reconociendo su dedicación y esfuerzo en el aprendizaje de estas habilidades técnicas esenciales.

La graduación de estas dos cohortes representa un paso significativo hacia la meta de Fundación Borincana de formar líderes que impulsen la transición energética en Puerto Rico. Con cada cohorte, se fortalece la red de profesionales capacitados que, con su conocimiento y pasión, contribuirán a la creación de comunidades más resilientes y preparadas para los desafíos energéticos del futuro.